Eurométropole Metz, destino cultural Metz, ciudad UNESCO de la música

La ciudad de Metz fue nombrada Ciudad de la Música de la UNESCO el 30 de octubre por la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay. De este modo, Metz se suma a la red de 246 ciudades creativas de la UNESCO en todo el mundo.

De ahora en adelante, Metz forma parte del círculo cerrado de las seis ciudades francesas en ostentar este título. Además, se ha convertido en la primera ciudad francesa, que forma parte de la red de ciudades creativas de la UNESCO en el ámbito de la música.

Esta designación constituye un excelente reconocimiento internacional. Más allá de los beneficios que conlleva en términos de atractivo, esta designación recompensa la idoneidad de la candidatura de Metz, que tenía como título, «La música como palanca de la educación, la formación, la transmisión y la inclusión social». Este título, que se concretó gracias al papel estratégico de la ciudad musical de Metz, tenía la convicción de que la música es un medio formidable para favorecer el aprendizaje, el intercambio y la inclusión, y reducir las desigualdades sociales, todo lo cual constituye una baza fundamental para un desarrollo urbano sostenible y armonioso.   Esta etiqueta permitirá emprender colaboraciones y cooperaciones internacionales con numerosos actores internacionales de la red de ciudades creativas de la UNESCO.

Más informaciones sobre Metz, Ciudad UNESCO música (en francés)

Una tradición musical histórica

El canto de Metz es el ancestro del canto gregoriano. La escuela (o Scola) que nació para este canto tuvo una prestigiosa reputación durante toda la Edad Media. Ciudad de compositores románticos destacados (Ambroise Thomas, Gabriel Pierné, Théodore Govy, etc.), posee una ópera desde el siglo XVIII y un conservatorio desde principios del siglo XIX.